En el taller de Huerta valoramos la importancia de llevar a cabo las diferentes actividades en contacto con la tierra potenciando al máximo las posibilidades de trabajo de todos los chicos adaptando las diferentes tareas a sus posibilidades.
En el huerto de Mas Casadevall es una práctica agrícola que no prevé el uso de productos químicos de síntesis, como por ejemplo los fertilizantes químicos, los pesticidas y las fitohormonas.
El trabajo en el huerto tiene en cuenta:
– Aportar abono orgánico en la tierra; es decir, hacer una fertilización orgánica para nutrir el suelo, respetando su estructura y fomentando los procesos de transformación natural
– Respetar los ciclos naturales y los ritmos de crecimiento de las plantas adaptadas a las condiciones climáticas y microclimáticas de la zona
– Aplicar sistemas de asociaciones y rotaciones de cultivos para favorecer la diversidad vegetal y un óptimo aprovechamiento de los recursos nutritivos y del espacio
– Instalar un entorno verde, como vallas y barreras vegetales
– Favorecer las interrelaciones entre los diferentes elementos–vivos y no vivos- que configuran el ecosistema del huerto
Con todo este trabajo, la educadora y los chicos / as que llevan a cabo las diferentes actividades en el huerto, recogen producto de temporada, lechugas, cebollas, ajos, tomate, calabacines, pepinos, pimientos y una larga lista de productos.
Los diferentes productos de temporada sirven para abastecer la cocina de Mas Casadevall y el taller de Restaurante. En caso de que la producción lo permita llevamos los productos, sobre todo en temporada de verano, en la parada de mercado que tenemos en Banyoles, todos los miércoles.