EARLY START DENVER MODEL Taller Oficial Introductorio

- 9 y 10 de marzo del 2023
- Formato Streaming (Plataforma Zoom)
- Curso de 12 horas
- Certificado Oficial UC DAVIS MIND INSTITUTE
- Precio 190€
- DESCUENTOS
20% de descuento en las matriculaciones de Septiembre a Noviembre con el código DENVER20, que deberán aplicar cuando formalicen la matrícula.
10% de descuento en las matriculaciones de Diciembre y Enero con el código DENVER10, que deberán aplicar cuando formalicen la matrícula.
- El curso se impartirá en castellano
Objetivo
Conocer el marco teórico y su aplicación empírica, así como los avances científicos de la intervención y los principios de enseñanza del modelo (Rogers, S.J. & Dawson, G., 2010).
Descripción
El taller Introductorio ESDM supone un primer paso para acercarse al modelo Denver en formato oficial. El Early Start Denver Model es un programa de intervención basado en el desarrollo, en las ciencias de la conducta y en las relaciones sociales de bebés y niño-as de 12 a 48 meses con trastorno del espectro autista (TEA) .
Los principales puntos de formación incluyen:
• Base empírica y datos basados en la evidencia
• Principios terapéuticos
• Fidelidad en la aplicación
• Evaluación y confección del programa
• Estrategias de Intervención
• Árbol de decisión
• ESDM en contexto familiar
• ESDM en entornos grupales
Dirigido a:
Psicólogos, Logopedas, Psiquiatras, Terapeutas Ocupacionales, Profesionales de la Salud, Educadores y Cuidadores. Se trata de un curso para profesionales, aunque está abierto a las familias que quieran saber más sobre ESDM (en este caso, se deberá informar en la casilla correspondiente del formulario de inscripción).
Requisitos:
Para participar en el taller se recomienda haber leído y disponer del libro “Modelo Denver de atención temprana para niños pequeños con autismo: Estimulación del lenguaje, el aprendizaje y la motivación social”. Versión en español traducida del original* por Autismo Ávila.
*Versión original:
Rogers, S. J., & Dawson, G. (2010). Early start Denver model for young children with autism. New York, NY: Guilford Press.
Se entregará certificado oficial de asistencia del UC Davis Mind Institute
Certificado válido durante 3 años: en caso de que el participante quisiera profundizar en el modelo, deberá realizar el Taller Avanzado en un periodo no superior a los 3 años
Cómo obtener el certificado de terapeuuta del Modelo Denver de atención precoz (ESDM)?

Formadora: María Díez Juan
Psicóloga General Sanitaria especializada en Psicología Infantojuvenil en el área de los TEA, terapeuta y entrenadora acreditada de ESDM por el UC Davis MIND Institute.
Licenciada en Psicología por la USAL, Máster en Psicopatología Infantojuvenil por la UAB, Autism Research Training Program (ARTP) por la University of California Davis (UC Davis) y Máster en Investigación en Psicología (UNED).
Psicóloga infantojuvenil adjunta de la unidad UnimTEA (Área de Salud Mental Infantojuvenil del Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona), directora del Instituto TEA CARE 0-4 Mas Casadevall, psicóloga colaboradora del Centro IDAPP (Barcelona) y colaboradora internacional del Proyecto de Atención Temprana Mas Casadevall, en colaboración con UC Davis MIND Institute, Hospital Sant Joan de Déu y Universidad Blanquerna. Desde el 2008 ha colaborado en proyectos de investigación en el área de los trastornos del neurodesarrollo. Asimismo, es profesora de varios postgrados universitarios sobre TEA en la Universidad de Barcelona y profesora y autora del “Curso de Tecnología aplicada a los TEA” de la Universidad Autónoma de Madrid.
Formato del taller
Se impartirá a través de plataforma digital ZOOM*
*Formato online en streaming debido a la situación sanitaria COVID-19 a fecha de 24/09/2020.
Horario
- JUEVES 9 MARZO 2023
8.45 am (hora Barcelona,CEST)
Bienvenida y Presentaciones.
Revisión del contenido, horario y condiciones del taller.
9.00 am – 11.00 am
Principios teóricos y científicos del Modelo Denver (ESDM).
Descripción de la historia del modelo y sus referencias principales.
Explicación de los datos científicos clave.
11.00 am
DESCANSO
11.30 am-1.30 pm
Abordajes de enseñanza.
Cómo utilizar el Currículum ESDM (Checklist) (a) Preparar la sala para la administración del Currículo; (B) Aplicación del Currículo a través de actividades basadas en el juego natural; y (c) Cómo utilizar las codificaciones de los ítems del Curriculum (Checklist) para seleccionar y escribir los objetivos individualizados ESDM.
1.30 pm- 2.30 pm
DESCANSO
2.30 pm – 4.30 pm
Ejercicio en grupos (puntuar ejemplos de vídeo en el que se administra un Curriculum ESDM).
Ejercicio en grupos (generar objetivos y pasos de enseñanza-teaching steps).
*Optativo según dinámica de taller.
4.30 pm – 5.30 pm
Reflexiones finales sobre aplicaciones de los planes de tratamiento.
*En el bloque de tarde se harán descansos breves de 5 min. entre las dinámicas grupales.
- VIERNES 10 de MARZO 2023
9.00 am – 11.00 am (hora Barcelona, CEST)
Elementos esenciales y componentes terapéuticos del Programa de Intervención ESDM, cómo implementar el modelo: (a) Definir las prácticas de tratamiento, (b) instrumentos de fidelidad y (c) árbol de decisiones (decisions tree).
Cómo desarrollar los marcos de enseñanza (rutinas) dentro del juego natural y de las actividades de la vida diaria.
11.00 am – 11.30 am
DESCANSO
11.30 am – 12.30 pm
Ejercicio en grupo (puntuar la fidelidad de un tratamiento) atendiendo al Apéndice B del Manual.
12.30 pm – 2.00 pm
Otras aplicaciones del modelo ESDM: Parent Coaching (P-ESDM) y Contexto en grupo Preescolar (G-ESDM).
2.00 pm – 2.30 pm
Discusión final y cierre.
Según confirmación previa por parte del equipo original ESDM LAB en UC Davis MIND Institute es posible modificar la modalidad de impartición del taller Introductorio para ser impartido en remoto a través de plataformas virtuales durante el tiempo de pandemia. No obstante, el taller Introductorio en modalidad remota NO sustituye el Taller ONLINE que se facilita a través de UC Davis Extension.
El Taller Introductorio que se ofrece, en esta modalidad a través de MAS CASADEVALL los días 10 y 11 de marzo de 2022 en remoto se adapta a los requisitos sanitarios actuales y el contenido se divide en dos días para facilitar a los participantes la adquisición de conceptos.
Publicaciones de la formadora
Novel features in the evolution of adenylosuccinate lyase deficiency.
Pérez-Dueñas B, Sempere A, Campistol J, Alonso-Colmenero I, Díez M, González V, Merinero B, Desviat LR, Artuch R. Eur J Paediatr Neurol. 2012 Jul; 16(4):343-8. doi:10.1016/j.ejpn.2011.08.008
Treatment of Neurodevelopmental Disorders: Targeting Neurobiological Mechanisms
Edited by Randi J. Hagerman and Robert L. Hendren (2014) C. 14: Randi Hagerman, Billur Moghaddam, Jan Nolta, Maria Diez-Juan, and Robert Hendren: Translating Treatments from the Laboratory to the Clinic.
Parent-delivered touchscreen intervention for children with fragile X syndrome.
Díez-Juan M, Schneider A, Phillips T, Lozano R, Tassone F, Solomon M, Hagerman RJ. Intractable Rare Dis Res. 2014 Nov; 3(4):166-77. doi: 10.5582/irdr.2014.01026.
Inborn Error Metabolic screening in Individuals with Nonsyndromic Autism Spectrum Disorders.
Campistol J, Díez-Juan M, Callejón L, Fernandez-De Miguel A, Casado M, Garcia Cazorla A, Lozano R, Artuch R. Developmental Medicine & Child Neurology. 2016 Mar. doi:10.1111/dmcn.13114
RCT about the use of touchscreen devices in children with ASD and FXS: parent delivered intervention. Díez-Juan M, Schneider A, Solomon M, Hagerman RJ. (in prep)
*Se entregará a todos los participantes residentes a la Península el cuaderno «Lista de Verificación del Currículo del Modelo Denver de Atención» por correo postal. Los residentes fuera de la Península podrán consultar la «Lista de Verificacion» al apéndice A del libro.
Si os interesa organizar la formación ESDM – Denver en vuestra localidad, desde la Fundació Autisme Mas Casadevall contamos con un servicio de asesoramiento en coordinación con María Díez para entidades colaboradoras. Poneros en contacto con nosotros en formacio@mascasadevall.net y os informaremos de las condiciones.
